La fantasia
En algún momento comencé a fantasear. Algunos dirían que alucinan.
Lo diré de nuevo porque esta parte es fundamental. Permítanme ilustrarles con un ejemplo.
Probablemente haya tenido que lidiar con el control de velocidad. Pasas una cámara y te permiten conducir a 50 km por hora. Después de 10 km hay otra cámara. Entonces se conoce el tiempo entre las grabaciones. La velocidad es la distancia dividida por el tiempo. Supongamos que te limitas a los 50 km, te habrían llevado 12 minutos.
Ahora supongamos que las cámaras no hubieran medido ninguna diferencia de tiempo entre los pases, ¿qué concluirías?
Ya lo he explicado antes pero te cuesta aceptarlo. Muy comprensible, por cierto.
.......De modo que no existe espacio para algunos elementos. Sí, puedo verlo. Cómo es eso posible. Ahora estás sentado a 3 metros de mí y eso podría ser simultáneamente 0 para partículas enredadas. Muy raro.
No existe espacio para elementos entrelazados. El espacio es 0, cero, nada.
Pero esto es exactamente lo que sucede con las partículas entrelazadas. Seguí bordando en esto.
Estábamos hablando de cómo si nos enredáramos nosotros mismos; elementos se esparcirían por el espacio tendríamos un medio de comunicación ideal, ideal para viajar en nuestro sistema solar. Por ejemplo, si viaja a Marte, una señal de radio tarda x minutos en viajar desde allí a la Tierra, dependiendo de la posición de Marte con respecto a la Tierra. Con Plutón se necesitan más de 2 horas.
Con cuantos entrelazados el contacto es inmediato, directo, instantáneo, enseguida.
Entiendo que esto le resulte incomprensible y difícil de aceptar. Pero hay muchísimos casos en las ciencias naturales que ya han sido aceptados. Vuelvo a repetir algo tan extraño como el cambio de hora bajo la influencia de la velocidad. O el cambio del espacio-tiempo bajo la influencia de la gravedad. La consecuencia última es que el tiempo se vuelve cero en un agujero negro. Esto es incomprensible para una persona común y, sin embargo, es cierto. La prueba de que el tiempo puede cambiar bajo la influencia de la gravedad está en tu teléfono, como acabo de explicar. Pero hay muchas más cosas “incomprensibles” que, sin embargo, son generalmente aceptadas. Tomemos como ejemplo algo como el Big Bang.